Trend Micro te permite “tomar las riendas de la seguridad” con las nuevas herramientas online gratuitas para la nube, contra amenazas persistentes avanzadas y para proteger dispositivos móviles.
Tu negocio en la nube y la accesibilidad a la red desde dispositivos móviles ¿están protegidos?
¿Dispones de medidas de seguridad proactivas frente a las cyber-amenazas?
Trend Micro anuncia sus Herramientas Online de valoración de la seguridad para soluciones cloud, para conocer mejor y enfrentarnos a amenazas persistentes avanzadas y disponer de seguridad en los accesos desde dispositivos móviles. Estas soluciones proporcionarán a los clientes un modo de evaluar su postura de seguridad en sus redes/negocios. El uso de estas aplicaciones es gratuito y están diseñadas para ayudar a crear un plan y modo de despliegue de medidas de seguridad para el fenómeno del BYOD en la empresa y para ayudar a que su “viaje a la nube” sea más tranquilo y sin sufrir las consecuencias de las amenazas.
Trend Micro lanzó estas herramientas en Japón, en primera instancia. Y ahora estas se han lanzado en inglés. De este modo Trend Micro está proporcionando a las empresas, el feedback necesario para conocer el estado de sus políticas de seguridad y de sus implementaciones; y compararlas contra otras compañías de tamaño e industrias similares.
Simplemente respondiendo a 25 preguntas (de tipo si/no), estas herramientas proporcionan un modo de valoración de seguridad de la compañía, proporciona una comparativa frente a modelos de máxima seguridad y entrega al cliente sugerencias con buenas prácticas a aplicar.
Trend Micro recientemente condujo un proyecto de valoración de la seguridad (utilizando estas herramientas) en organizaciones de 500 empleados o más, en nueve países. Los nueve países fueron Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Brasil, Japón, India, Canadá y Australia. Aquí hay algunos resultados extraídos de dichas valoraciones:
AMENAZAS PERSISTENTES AVANZADAS:
- Sobre todo, frente a los ataques dirigidos, las organizaciones en Japón figuraron ser las menos preparadas, mientras que en Estados Unidos y Canadá parecían ser las más preparadas, alcanzando un nivel de 3.3 y 4.6 frente a 5, respectivamente.
- De entre estos 9 países, una media de aproximadamente el 84.7% de las organizaciones reportó haber escrito un reporte asociado a la gestión de un ataque. Estados Unidos destacó con un 93% y Japón, un 64.1%.
- También una media extraída de pruebas en estos países, fue que el 86.5% de las organizaciones compartían sus políticas de seguridad con los empleados. En Canadá, un 95.6% de las compañías lo hacían regularmente, mientras que el 73.8% de las corporaciones japonesas llevaban a cabo esta práctica.
- Un menor porcentaje de organizaciones: una media de 75.6%, educaban a sus empleados acerca de cómo actuar ante ataques dirigidos, lo cual motiva al trabajador y le hace saber cómo actuar. En este caso Reino Unido fue el líder con un porcentaje del 87% de empresas que formaban a sus empleados en este aspecto. Y de nuevo Japón mostró los valores más bajos, con un porcentaje de 51.8% en educación a sus empleados.
Se percibe la necesidad de una herramienta que ayude a las empresas a hacer su migración a la nube de forma segura e incrementar la seguridad en los accesos a la red a través de dispositivos móviles (smartphones, tabletas etc). Estas soluciones suponen una eficaz forma de medir nuestra postura de seguridad y nuestra forma de reaccionar frente a las amenazas persistentes avanzadas, así como una manera de asesorarnos acerca de las mejores prácticas a implementar para estar tranquilos y seguros.
LISTOS PARA LA NUBE
- Sobre todo, de acuerdo a estas valoraciones, las empresas de Estados Unidos son las más “preparadas para el viaje a la nube” y las organizaciones japonesas son las menos preparadas, con una puntuación de 4.5 y 2.3, respectivamente.
- Las empresas de Estados Unidos y Japón son las mejor valoradas cuando hablamos de seguridad Cloud e integración de los empleados en las políticas de seguridad.
- Aproximadamente, el 89% de las empresas de Estados Unidos encriptan sus datos en la nube, mientras que solo el 39.6% de las organizaciones japonesas cifran su información cloud.
Para leer con más detalle estas conclusiones, acceda a http://securityassessment.trendmicro.com/