Este artículo publicado por darkreading acerca de una iniciativa que Google va a tomar, es realmente interesante. Puede leerlo aquí. Se trata de una medida de seguridad muy importante y que desde el punto de vista de la seguridad parece correctísima: se trata de informar a todos los usuarios de su buscador de qué fabricantes que ellos encuentren, tienen bugs día zero o malware que puede afectarles. Google da un plazo de 7 días a estos vendors afectados para que limpien sus sistemas de dichos bugs antes de informar a los usuarios de esto.
¿Cómo se puede integrar Trend Micro en este escenario y cómo puede ayudar a los usuarios y fabricantes en entredicho?
Gracias a DEEP SECURITY (en concreto con el módulo de Deep Packet Inspection), somos capaces de implementar parcheo virtual sobre las máquinas en las que se detecten las vulnerabilidades a nivel de sistema operativo/aplicación de forma automática y conseguir así evitar problemas de infección . Cerramos la ventana de exposición a cualquier tipo de exploit que pudiera entrar en esas vulnerabilidades abiertas y, así, de esta manera, los usuarios que accedan no correrán riesgos.